Hábitos de alimentación e ingestión de calorías en un grupo de niños y adolescentes obesos
- Dr. en C. Enrique Romero–Velarde1,2
- 28 feb 2017
- 1 Min. de lectura
Resumen
Introducción. Objetivo: comparar los hábitos alimentarios y consumo de energía en niños y adolescentes obesos y no obesos.
Material y métodos. Estudio transversal analítico en 71 sujetos obesos (índice de masa corporal [IMC] > centila 95) y 75 no obesos (IMC centilas 5 a 85) de 5 a 15 años de edad (promedio 9.8). Se realizaron encuestas alimentarias por recordatorio de 24 horas. Se calcularon: consumo de energía, macronutrimentos y alimentos de consumo común.
Resultados. El consumo de energía y grasas fue mayor en niños obesos (P < 0.001). Los 5 alimentos referidos más frecuentemente fueron: leche, tortillas, frijoles, refrescos y agua de frutas. Los productos chatarra fueron referidos más frecuentemente que frutas y verduras.
Conclusiones. El consumo de energía en niños obesos fue superior al de no obesos, lo que puede explicar la presencia de obesidad. Es preocupante el consumo frecuente de refrescos y productos chatarra. La obesidad se debe prevenir a través de la educación y fomento de hábitos de alimentación y estilos de vida saludables.
Palabras clave. Obesidad; niños y adolescentes; ingestión de calorías; ingestión de grasas; hábitos de alimentación.
http://scielo.unam.mx/scielo.php?pid=S1665-11462006000300006&script=sci_arttext
Comments